Checa en qué consisten los ejercicios de Kegel y sus beneficios para la salud de tu zona íntima
Amigas, ¿sabían que podemos ejercitar y fortalecer los músculos de nuestra zona íntima? ¿Y que con ello, podemos prevenir o controlar problemas de incontinencia urinaria y disfrutar más del placer sexual?
Así como ejercitamos otras partes de nuestro cuerpo, también existen ejercicios especiales para mantener en forma a nuestra zona íntima.
Este método para ejercitar a la zona íntima fue creado alrededor de 1940 por el Dr. Arnold Kegel, de ahí su nombre, y fue propuesto como un método de control de la incontinencia urinaria, aunque también puede ayudar a aumentar el placer durante el sexo y a los hombres les puede ayudar a controlar la eyaculación precoz.
Los ejercicios de Kegel consisten en ejercitar los músculos pélvicos, ayudando a fortalecer el músculo pubocoxígeo y mejorar la función uretral e incluso rectal, por lo que pueden ayudar en caso de problemas de incontinencia urinaria, así como a mejorar las relaciones sexuales.
El músculo pubocoxígeo está situado en el suelo de la pelvis, y junto a otros forman el músculo elevador del ano. Este músculo va unido a través de ligamentos con la vejiga, el útero y el recto.
La mejor manera de aprender a identificarlo, es en el momento de orinar, intentando detener el flujo de orina por unos segundos, contrayendo los músculos pélvicos. Otra manera de identificarlo, en el caso de las mujeres, es insertando un dedo en la vagina e intentar apretarlo con la contracción de los músculos pélvicos.
Como todo, al principio cuesta trabajo, amigas, pero una vez identificado hay que empezar con la práctica de ejercicios para fortalecerlo.
Básicamente, amigas, lo que tenemos que hacer para ejercitar de esta forma nuestra zona íntima, consiste en hacer pequeñas series a lo largo del día contrayendo los músculos pélvicos, empezando poco a poco, e ir aumentado el tiempo conforme vayamos teniendo más práctica y fuerza.
Cuando se lleva algún tiempo practicando este tipo de ejercicios se notan los resultados, amigas, así tenemos que pueden lograrse los siguientes beneficios:
¿Qué les pareció amigas? Fortalecer los músculos pélvicos es sencillo y además que puede lograrse con unos pocos ejercicios diarios, que no requieren mucho esfuerzo, puedes practicarlos en cualquier momento del día y lugar.
Vale la pena intentarlo, amigas, no cuesta nada y disfrutar sus beneficios es lo mejor de todo.
¡A ejercitarnos se ha dicho!
Consulta a tu médico.