Nuestro Blog

Cómo cuidar la piel de la zona íntima

Aprende a cuidar la piel de tu zona íntima, así evitarás comezón o irritación, entre otras molestias. Checa estos consejos

 

Amigas, cuando piensan en la salud de su zona íntima, ¿qué es lo primero que se les viene a la mente? Tal vez una de tus primeras respuestas tenga que ver con una infección vaginal. ¿Qué dices de la piel de tus genitales? Seguro la piel de tu vulva es de las últimas cosas que pasan por tu mente, pero eso debe cambiar.

 

De hecho es muy común que la piel de la vulva llegue a presentar problemas, muchos de ellos causados por nosotras mismas. Por eso, aquí te compartimos algunas cosas que necesitas saber para cuidar de esa zona cutánea tan sensible.

 

 

Conociendo la vulva y la piel de tu zona íntima

El primer paso para saber cómo cuidar la piel de una zona tan importante es conocer las partes que la componen, la cual básicamente consta de la vulva, tejido que recubre y protege los órganos sexuales en nuestro interior. Está compuesta por los labios mayores y los labios menores, que son la parte de la piel más delicada en esa área.

 

Asimismo, la piel de la zona íntima es más delicada que el resto del cuerpo, pues se encuentra en constante humedad y poca ventilación que la hacen susceptible a problemas derivados del ataque de microorganismos, en tanto, ocurren condiciones que afecten el balance de su pH.

 

Sudor, orina, flujo vaginal, el sangrado menstrual son factores que constantemente la mantienen en condiciones de humedad y con probabilidad de mostrar sensibilidad y vulnerabilidad ante incomodidad e infecciones como la candidiasis vaginal.

 

 

Problemas comunes de la piel de la zona íntima

Entre los problemas más comunes de la piel de la zona íntima de la mujer se encuentran los siguientes:

 

  • Eczema: inflamación de la piel que puede causar manchas rojas, comezón y ardor.
  • Psoriasis: surgen parches gruesos y escamosos, la piel se inflama y enrojece en varias partes del cuerpo, incluyendo la vulva.
  • Liquen plano: causa picazón y manchas blancas que pueden invadir la vulva, la vagina y la boca.

 

 

 

Consejos para cuidar la zona íntima femenina

Como pudimos darnos cuenta, amigas, la mayoría de los problemas relacionados con la piel vulvar incluyen comezón, ardor, irritación o enrojecimiento, que tienen que ver directamente con ciertos hábitos comunes que al alterar el pH vaginal, aumenta la probabilidad de sufrir molestias o presentar incluso infecciones vaginales.

 

Aquí algunas recomendaciones para cuidar la piel de nuestra zona íntima:

 

  • Evita lavar tu zona íntima de forma brusca.
  • Lavarla con productos de higiene íntima suaves y sin perfume.
  • Usa ropa interior de algodón y de talla adecuada.
  • Evita las prendas íntimas de fibras sintéticas, ya que exponen a la piel de tu zona íntima a más humedad e irritación.
  • No te rasures o depiles con frecuencia porque puedes provocar irritaciones.
  • Cámbiate de ropa luego de hacer ejercicio o de nadar.
  • No permanezcas con el traje de baño mojado por mucho tiempo.
  • Usa ropa de tu talla y que no te quede muy ajustada.
  • Realiza actividad física.
  • Mantén una alimentación saludable sin excederte en los carbohidratos ni azúcares.
  • Evita el sobrepeso y la obesidad.
  • Si tienes diabetes, mantén tus niveles de glucosa en sangre bajo control.
  • Cambia con frecuencia las toallas sanitarias o tampones durante la menstruación.
  • No uses aerosoles o desodorantes vaginales.
  • Orina y lávate después de las relaciones sexuales.

 

 

La piel de nuestra zona íntima requiere cuidados diarios, cuídala y siéntete más segura todos los días.

 

No olvides consultar al médico regularmente.

 

 

 

 

Comments