Entérate de qué trata esta fecha y prevén la candidiasis vaginal durante la menstruación
Amigas, ¿ya sabían que cada 28 de mayo se celebra el Día mundial de la higiene menstrual? ¡Así es! es una fecha que se origina como iniciativa de WASH United, organización dedicada a promover la educación con un enfoque en la higiene menstrual y los derechos humanos.
De ahí que esta fecha tenga como objetivos principales acabar con estigmas y prejuicios en torno al periodo menstrual, así como a promover el acceso a servicios para todas las personas como parte de los derechos humanos, tales como agua potable, saneamiento e higiene, incluso, la higiene menstrual.
¿Por que se eligió el 28 de mayo?
Se eligió un día 28, amigas, porque se refiera a que los ciclos menstruales tienen una duración media de 28 días y se propuso que fuera en mayo porque la menstruación de la mayoría de las mujeres dura cinco días al mes y mayo es el quinto mes del año.
¿Cómo ven? Está genial que haya una fecha como esta para informarnos y crear conciencia sobre la importancia de tener acceso y poder mantener una higiene adecuada durante la menstruación. Y aún más, que este tipo de cuidado íntimo sea parte de nuestros derechos humanos.
Bien sabemos, nosotras las mujeres lo que pasamos cada mes y cómo nos las arreglamos para que sigamos con nuestras actividades lo más normal posible, a pesar de que se presente el periodo menstrual.
Higiene menstrual para prevenir la candidiasis
Todo esto amigas, nos hizo recordar que es durante la menstruación que aumenta el riesgo de sufrir una infección vaginal por hongos, conocida también como candidiasis vaginal. Esto, debido, comúnmente, a los cambios hormonales que sufre la mujer a causa del ciclo menstrual, como lo es la disminución de los niveles de estrógenos antes de comenzar el sangrado menstrual, lo que provoca que esta sangre sea alcalina e irritante para nuestra zona íntima.
Así como también, la humedad y temperatura vaginal durante esos días favorecen un ambiente propicio para el crecimiento de hongos en la vagina, como el llamado Candida albicans, que suele causar 95% de casos de candidiasis vaginal, que es una de las infecciones vaginales más comunes y produce molestias como:
- Comezón en la zona íntima.
- Ardor al orinar.
- Enrojecimiento e irritación.
- Flujo vaginal blanco, espeso y prácticamente sin olor.
Para más información sobre qué es la candidiasis vaginal y cuál es su tratamiento, haz clic aquí.
Es por todo esto que es muy importante amigas, mantener una adecuada higiene íntima durante la menstruación y pensamos en compartir nuestros tips, uniéndonos así a esta celebración también conocida como el Día mundial de la higiene íntima:
- Lava tu zona íntima con productos adecuados libres de irritantes, perfumes y químicos abrasivos..
- Si usas toallas sanitarias o compresas, elije aquellas sin químicos. y cámbialas con frecuencia, por ejemplo cada cuatro horas.
- Si usas copa menstrual puedes vaciarla de 3-10 horas dependiendo de si tu periodo es poco o muy abundante.
- Mantén limpia tu copa menstrual como lo indique el empaque.
- Lava muy bien tus manos antes y después de cambiarle de toalla, compresa o copa menstrual.
- Evita el uso de productos cosméticos en la zona íntima que puedan irritar tu piel como desodorantes íntimos.
- Trata de no usar tampones, ya que estos dispositivos menstruales, mantienen en contacto por mucho tiempo la sangre menstrual con el tejido vaginal, contribuyendo al desarrollo de hongos vaginales debido al ambiente alcalino provocado por la menstruación.
- No uses ropa interior de fibras sintéticas, porque producen más calor y humedad.
- Tampoco uses ropa muy ajustada.
Aquí pueden consultar más tips sobre cómo cuidar la zona íntima durante la menstruación.
Consulta a tu médico.
Comments